1712: Nace Rousseau, gran influencia en la Revolución Francesa (2023)

El literato y filósofo Juan Jacobo Rousseau, quien con escritos como “El contrato social”, en el que mencionó la libertad del pueblo y la República como forma de gobierno, influyó considerablemente en el pensamiento de la Revolución Francesa, es recordado este jueves al cumplirse 300 años de su nacimiento.

Juan Jacobo Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza, donde recibió sólo la mínima educación y trabajó como aprendiz con un grabador quien lo trató de forma brutal, por lo que abandonó la provincia.

(Video) Rousseau - Educatina

De acuerdo con la biografía que difunde el sitio especializado “biografiasyvidas.com”, trabajó después como profesor de música y compositor de ópera algún tiempo, y escribió artículos de música.

En 1742 viajó a París para presentar su creación de un sistema de notación musical en la Academia de las Ciencias, sin mucho éxito, pero ocho años después recibió el primer premio de la Academia de Dijon por su ensayo “Discurso sobre las ciencias y las artes”.

(Video) El Contrato Social de Rousseau FÁCIL (El origen de la desigualdad, voluntad general, ley y gobierno)

Compuso la ópera “El adivino de la Aldea”, que fue estrenada en 1752, en la corte de Fontainebleau, además de su comedia “Narcisse” se presentó en ese mismo año en el Teatro francés.

Poco después fue secretario del embajador francés en Venecia, pero a consecuencia de algunas diferencias con él, regresó a París, Francia, donde comenzó a relacionarse con los intelectuales de la época.

(Video) Jean Jacques Rousseau | Sábados Culturales

Sin duda, su aportación más importante para los inicios de la Revolución Francesa, fue “El contrato social”, en la que abordó la soberanía de la voluntad del pueblo, la libertad, la democracia y la República como forma de gobierno.

Las ideas y conceptos plasmados en esta obra fueron motivo de su expulsión de Francia, por lo que se refugió en la provincia suiza de Neuchatel.

(Video) JEAN-JACQUES ROUSSEAU y el BUEN SALVAJE 😇 | Filosofía Moderna

En 1754, regresó a Ginebra y poco después publicó “Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres”, en el que menciona que la cultura y la civilización imponen la desigualdad entre los hombres, particularmente cuando se estableció la propiedad.

Dos años después se mudó con su amiga Madame d’Épinay, en la residencia francesa de Montmorency, donde escribió otra de sus obras importantes: “Julia o la Nueva Eloísa”.

(Video) Jean Jacques Rousseau. El estado de naturaleza y el contrato social.

También escribió “Emilio o de la educación”, novela pedagógica en la que aborda la religión, por lo que fue condenado otra vez, por el gobierno parisino y tuvo que refugiarse en Inglaterra en 1766.

Su último libro fue “Las meditaciones del paseante solitario”, según http://www.elalmanaque.com/biografias/rousseau.htm, luego de una errante vida en la que tuvo que viajar de país en país, debido a que lo perseguían constantemente por sus ideas.

(Video) POLITICAL THEORY – Jean-Jacques Rousseau

Redactó algunos escritos autobiográficos la última parte de su vida, que terminó el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia, a causa de apoplejía.

FAQs

¿Qué hizo Rousseau en 1712 1778? ›

Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)

Expresando la ideología de la pequeña burguesía en proceso de proletarización, Rousseau se manifiesta en sus obras, no sólo contra el régimen feudal de la Francia prerrevolucionaria, sino también contra la opresión económica, por parte de la plutocracia.

¿Qué filósofos influyen en el desarrollo de la Revolución Francesa? ›

De los filósofos políticos e ideólogos del liberalismo, qué de alguna manera son los más representativos para con las ideas de la Revolución Francesa son: Montesquieu, Voltaire y Rousseau. Sus ideas, es decir la ideología de la revolución, configuraron las nuevas instituciones políticas de Francia.

¿Cómo influyeron las ideas de Rousseau? ›

En el mismo orden de ideas, Rousseau partió del principio de que para vivir en una sociedad más justa el ser humano tiene que vivir el estado natural. En otras palabras, no corromperse ni ser un individualista ya que el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad es la que lo corrompe.

¿Cómo influyo Rousseau en la ilustracion? ›

Se interesó por casi todos los campos del saber, representa como ningún otro el ideal de la Ilustración, que abogaba por combatir la tiranía a través de la razón y el conocimiento, y sus ideas influirían de manera decisiva en la Revolución Francesa.

¿Cuál fue el aporte de Rousseau en la Revolución Francesa? ›

Sin duda, su aportación más importante para los inicios de la Revolución Francesa, fue “El contrato social”, en la que abordó la soberanía de la voluntad del pueblo, la libertad, la democracia y la República como forma de gobierno.

¿Quién influyo en Rousseau? ›

Jean-Jacques Rousseau

¿Cuál fue el personaje más importante de la Revolución Francesa? ›

Robespierre, de la idea al Terror

Robespierre (1758-1774), abogado de profesión, fue el hombre más importante durante los años de la Revolución Francesa.

¿Cuál fue la causa principal de la Revolución Francesa? ›

Las causas de la Revolución francesa inician con la falta de libertades individuales, la enorme pobreza y desigualdad social y económica que existía en la Francia del reinado de Luis XVI y María Antonieta.

¿Cuál fue el gran logro de la Revolución Francesa? ›

Derechos a la libertad, la propiedad y la seguridad reconocidos como derechos naturales para todos los ciudadanos. Igualdad de todos los hombres ante la ley, sin importar su origen social o condición económica.

¿Qué fue lo más importante que hizo Rousseau? ›

Fue un hombre adelantado a su época, pintó algunas de las obras más importantes del arte occidental; diseñó los prototipos del helicóptero, el automóvil, el submarino y el tanque de guerra; además de estudiar la anatomía humana y de otros animales. Nuestro polímata de hoy es Jean Jacques Rousseau (1712-1778).

¿Qué es lo más importante que hizo Rousseau? ›

Además, el filósofo contribuyó en la aparición de nuevas teorías y modelos de pensamiento; definió los principios básicos de cualquier sistema democrático; propuso el derecho como la principal fuente de orden en la sociedad; estableció la libertad como valor moral; construyó una percepción positiva del ser humano; ...

¿Cómo se llama la teoría de Rousseau? ›

La filosofía general de Rousseau está centrada en que el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo esclaviza y corrompe. El hombre natural es un ser humano libre, motivado por conservar su bienestar (amour de soi) y limitado por la piedad (pitié).

¿Cómo se reflejan las ideas ilustradas de la Revolución Francesa? ›

Sus ideales ilustrados, igualdad, razón y libertad, así como su crítica a los privilegios de la nobleza y del clero, daban fuerza a la protesta burguesa contra el Antiguo Régimen. A su lado estará una parte del campesinado, opuesto a los privilegios y derechos de los señores.

¿Cómo influyó Voltaire en la Revolución Francesa? ›

Voltaire fue el “ilustrado” francés más notable del siglo XVIII, escritor y filósofo; pertenece al número de escritores que con su brillante crítica al clero y al absolutismo prepararon las mentes para la Revolución Burguesa de Francia de fines del siglo XVIII.

¿Cuáles son los 3 tipos de educación según Rousseau? ›

De allí Rousseau establece que existen dos tipos de alumnos: el alumno salvaje y el alumno campesino. El primero es alumno según su naturaleza y el segundo es alumno de la ciudad.

¿Qué define el proceso de la Revolución Francesa? ›

EL 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.

¿Qué aportes hizo la Revolución Francesa mediante la Declaración de los derechos del hombre y el Ciudadano? ›

Después de la Revolución Francesa en 1789, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano otorgó libertades especificas contra la opresión, como "una expresión de la voluntad general”.

¿Qué filósofo contribuyó a la fundamentación ideológica de la Revolución Francesa con el contrato social? ›

El contrato social o Principios del derecho político es una de las obras más representativas de Jean-Jacques Rousseau.

¿Qué fue lo que aporto Rousseau en el tema de los derechos humanos? ›

Estas ideas de Rousseau favorecieron a la elaboración del concepto de los derechos humanos al plantear la necesidad de la existencia de una igualdad entre los hombres, quienes deben someter su voluntad individual a la voluntad del colectivo, con el objeto de alcanzar el bienestar para todos.

¿Que decía Rousseau sobre el hombre y la sociedad? ›

Para Rousseau, el hombre nacido en sociedad es débil, desprovisto de lo más básico para subsistir y de juicio, y todo lo que necesita le es dado por la educación, la cual, como seres humanos, “nos viene de la natura- leza, de los hombres o de las cosas”.

¿Qué es el contrato social de Rousseau resumen? ›

La esencia de la teoría (cuya formulación más conocida es la propuesta por Jean-Jacques Rousseau) es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que dispondría en estado de naturaleza.

¿Quién fue el padre de la Revolución Francesa? ›

Personajes como Montesquieu, Voltaire y Rousseau son los padres espirituales de la revolución.

¿Cuáles fueron los protagonistas más destacados de la Revolución Francesa? ›

Páginas en la categoría «Personas de la Revolución francesa»
  • Alexandre Besson.
  • Jean-Jacques Ambert.
  • Antoine Andurand.
  • Antoine Marie Paccard.
  • Pierre-Antoine Antonelle.

¿Qué personaje de la Revolución Francesa se convirtió en la figura protagonista de la etapa conocida como del terror? ›

Robespierre es sin duda la figura más controvertida de la Revolución Francesa. Sus detractores (los termidorianos, los fundadores de la Tercera República y los historiadores de la "escuela liberal") destacan su papel en la instauración del Terror y el carácter dictatorial del Comité de Seguridad Pública.

¿Cuál es el lema de la Revolución Francesa? ›

Herencia del siglo de las Luces, la divisa "Libertad, Igualdad, Fraternidad" se proclama por vez primera durante la Revolución francesa.

¿Cuáles fueron las tres etapas de la Revolución Francesa? ›

Fases de la Revolución Francesa
  • La Asamblea Constituyente (1789-1791).
  • La Asamblea Legislativa o Monarquía Constitucional (1789-1792).
  • La I República o Convención (1792-1795).
  • El Directorio (1795-1799).

¿Qué resultados trajo consigo la Revolución Francesa de 1789? ›

La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.

¿Quién fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución Francesa? ›

jpg }} Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, más conocido como Maximilien Robespierre o Maximiliano Robespierre (Arras, 6 de mayo de 1758-París, 28 de julio de 1794), fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible».

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Revolución Francesa? ›

Se conoce como la Revolución Francesa a un movimiento de corte político y social que ocurrió en el entonces Reino de Francia en el año 1798, que sacudió las bases de la monarquía absolutista de Luis XVI y condujo a la instauración de un gobierno republicano y liberal en su lugar.

¿Cómo se les llama a los revolucionarios más radicales de la Revolución Francesa? ›

Los Enragés (rabiosos) eran un movimiento de revolucionarios radicales que tuvieron por principal cabecilla al sacerdote constitucionalista Jacques Roux.

¿Que enseña Rousseau? ›

Para Rousseau educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad (pág. 20).

¿Qué es la razón para Rousseau? ›

El racionalismo ilustrado sostenía que la razón permitía conocer las causas de las acciones, evitar los sentimientos dañinos, actuar de forma reflexiva, ordenar sistemáticamente a la sociedad y conocer las consecuencias sociales de las acciones.

¿Cuál es la crítica de Rousseau? ›

Lo que criticó Rousseau es a una sociedad en la que al negar a la virtud como cualidad irrenunciable del nuevo hombre civil, lo convierte en un individuo que debe negar sus pretensiones a ser reconocido como persona o como hombre.

¿Qué intención tiene el contrato social que realizó la sociedad francesa? ›

Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social.

¿Cuál es el origen de la sociedad para Rousseau? ›

La sociedad es para Rousseau una existencia “condenada” a oscilar en el curso de la Evolución histórica, distinguiendo en ella las nociones de bien y principios de justicia aplicados a la naturaleza humana.

¿Qué tipo de sociedad defiende Rousseau? ›

Sin lugar a dudas, para Rousseau las sociedades modernas tienen como valores centrales la libertad y la igualdad, los cuales cobran sentido en tanto la persona particular se asocia en un cuerpo colectivo comúnmente denominado Estado, en el que los ciudadanos son parte constitutiva.

¿Qué corriente de pensamiento influyó en la Revolución Francesa? ›

La corriente de pensamiento vigente en Francia era la Ilustración, cuyos principios se basaban en la razón, la igualdad y la libertad. La Ilustración había servido de impulso a las Trece Colonias norteamericanas para la independencia de su metrópolis europea.

¿Qué pensadores ilustrados nacieron en Francia? ›

  • Barón de Montesquieu ( Carlos de Secondat)
  • Voltaire (François Marie Arouet) n n n
  • Dionisio Diderot.
  • Jean-Jacques Rousseau.
  • Cita, n , Barón de Montesquieu.
9 Jun 2010

¿Qué fue primero la Revolución Francesa o la Ilustración? ›

La Revolución Francesa fue la primera que creó un estado basado en las ideas de la Ilustración. Todas las personas que apoyaron la Revolución Francesa compartían las mismas ideas sobre el sistema de gobierno que debía sustituir al absolutismo.

¿Cuál es la influencia de Rousseau? ›

Jean-Jacques Rousseau

¿Cuál fue el aporte de Rousseau ala ilustracion? ›

Se interesó por casi todos los campos del saber, representa como ningún otro el ideal de la Ilustración, que abogaba por combatir la tiranía a través de la razón y el conocimiento, y sus ideas influirían de manera decisiva en la Revolución Francesa.

¿Qué fue la Ilustración francesa y que ideas propusieron Montesquieu Rousseau y Voltaire? ›

Defiende una reforma profunda en la sociedad que asegure la libertad y el bienestar de los ciudadanos. Hizo la teoría de la separación de poderes. Intenta conseguir la libertad de los ciudadanos.

¿Cuál es el metodo de Rousseau? ›

Rousseau propone como método la educación negativa que exige, entre otras cosas, un seguimiento constante del aprendiz por parte del tutor. En la segunda parte se abordará una breve exposición de los cambios más relevantes y características de la enseñanza basada en la formación en competencias, así como su finalidad.

¿Qué piensa Rousseau de la esclavitud? ›

La esclavitud, en palabras de Rousseau, pierde cualquier validez en su ideologiza- ción tanto desde su fundamento en una su- puesta naturaleza inferior, ya que todos los hombres son libres e iguales; como por la entrega de su libertad.

¿Qué aporto Rousseau a la psicologia? ›

Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.

¿Qué propone la teoría de Rousseau? ›

La esencia de la teoría (cuya formulación más conocida es la propuesta por Jean-Jacques Rousseau) es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que dispondría en estado de naturaleza.

¿Cuál fue la principal obra de Rousseau? ›

En 1762 publicó su trabajo más importante El Contrato Social y también Emilio, libro sobre educación (Copleston, 1994). Al mismo tiempo que Rousseau se encontró publicando sus obras más importantes, tenía lugar el movimiento intelectual europeo conocido como la Ilustración (Delaney, s. f.).

¿Qué fue lo que dijo Rousseau? ›

"Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas". "La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna". "La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla". "No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo".

¿Qué es la teoría del contrato social? ›

La teoría del contrato social dicta que las personas viven juntas en la sociedad siguiendo un contrato que establece las reglas del comportamiento moral y político. Algunas personas creen que si vivimos respetando un contrato social, podemos vivir moralmente por voluntad propia y no porque así lo dicta un ser divino.

¿Quién fue el que planteó las ideas de libertad igualdad y derecho a la propiedad? ›

Montesquieu (1994) nº 6, p. 26.

¿Que pensaba Rousseau sobre la guerra? ›

"La guerra no es una relación de hombre a hombre, sino de estado a estado, en la cual los particulares son enemigos solo accidentalmente, no como a hombres ni como a ciudadanos, sino como a soldados: no como a miembros de la patria sino como a sus defensores.

Videos

1. POLITICAL THEORY – Jean-Jacques Rousseau
(The School of Life)
2. Genialidad y desorden mental: el caso de Jean-Jacques Rousseau
(El lector de Ortega y Gasset)
3. Rousseau, Chardin y La raya
(Arte y Literatura)
4. Videoconferencia 5441-Ética y política. 5-11-2022
(Catedra Filosofía UNED CR)
5. 5441 Ética y política 26-03-2022
(VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala A)
6. Las 10 mejores frases de Jean Jacques Rousseau
(Ortografía y literatura)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Maia Crooks Jr

Last Updated: 12/25/2022

Views: 6480

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Maia Crooks Jr

Birthday: 1997-09-21

Address: 93119 Joseph Street, Peggyfurt, NC 11582

Phone: +2983088926881

Job: Principal Design Liaison

Hobby: Web surfing, Skiing, role-playing games, Sketching, Polo, Sewing, Genealogy

Introduction: My name is Maia Crooks Jr, I am a homely, joyous, shiny, successful, hilarious, thoughtful, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.